Bruno Lanzarote

Bruno Lanzarote Pérez
(Argamasilla de Alba, Ciudad Real – 1967)
Manchego de nacimiento y canario de adopción, vive en Gran Canaria desde 1997.
Creció con un lápiz en la mano, lo que le llevó a estudiar Publicidad con la idea de que tal vez sus monigotes le sirvieran de algo más que para emborronar folios. Eso no le ha impedido llenar libretas y más libretas de bichos, dinosaurios, superhéroes y narizones a los que no les ha sacado más beneficio que el placer de dibujarlos.
Al final, eso de tener un lápiz cerca le sirvió en su carrera, siendo el creador de numerosos cómics divulgativos para distintos clientes, así como de ilustraciones para libros, guías y manuales educativos.
Su estilo gráfico está influenciado por autores de la escuela Bruguera como el recientemente fallecido Francisco Ibáñez o JAN, aunque, como él mismo confiesa, su mayor influencia es sin duda el dibujante Sergio Aragonés, creador de “Groo, el vagabundo”.
Sus obras de cómic divulgativo le han permitido crear un número importante de títulos, entre los que destacan “Palmeroto y Dragonchín en los bosques de Canarias”, “El viaje del Longorón: un fin de semana de pesca y las Reservas Marinas de Canarias”, “Bosque Metropolitano, en busca del tesoro de Madrid”, “Un puzle en la costa”, “¡Agüita! De Cabo Verde a Canarias… y viceversa”, entre otros.
En 2014 publicó “Sangre de Dragón: una aventura de Bruniana Jones & Max”, un cómic auto editado gracias a una campaña de crowdfunding. En este cómic aparece lo que sería el germen de “Los Dragones de San Borondón”, en el que aborda por primera vez el formato de álbum ilustrado para público infantil.
Actualmente está trabajando en varios cómics y álbumes, tanto por su amor por contar historias como para contentar a sus hijas Mara y Eva, las “pequeñas dragonas” que le piden siempre un cuento más.